Los participantes aprenderán las medidas de seguridad fundamentales necesarias para trabajar en entornos de alto riesgo en alta mar, incluidos los primeros auxilios y los procedimientos de evacuación en situaciones de peligro habituales.
Un curso BOSIET proporciona las habilidades necesarias para manejar una variedad de escenarios de emergencia trabajando en alta mar Cuando se trabaja en alta mar, es imprescindible una formación básica sobre cómo actuar en caso de emergencia. Tanto legal como lógicamente. Las instalaciones en alta mar suelen estar a kilómetros de distancia de cualquier medio de rescate. Ser capaz de manejarse en un entorno así exige el conjunto de habilidades y conocimientos necesarios. En otras palabras: un curso BOSIET. El curso Basic Offshore Safety Induction and Emergency Training (BOSIET) dota a los participantes de las habilidades esenciales para gestionar diversos escenarios de emergencia en un entorno offshore. Como curso básico de formación en supervivencia en alta mar, el BOSIET sirve como requisito previo para programas de formación en emergencias más especializados. Una vez finalizado, los participantes estarán mejor preparados para afrontar las exigentes condiciones y los peligros potenciales del trabajo en alta mar.
El curso BOSIET está diseñado tanto para los recién llegados a la industria de alta mar como para los que ya trabajan en instalaciones de alta mar. Proporciona a los participantes conocimientos fundamentales sobre la vida y el trabajo en entornos mar adentro, mejorando su capacidad para responder eficazmente a las emergencias. Tanto si es un trabajador en alta mar experimentado como si es nuevo en el sector, BOSIET le garantiza que dispone de los conocimientos necesarios para afrontar situaciones peligrosas con seguridad.
El curso BOSIET dura tres días y abarca áreas clave como la seguridad general, la evacuación de emergencia, la supervivencia en el mar y la lucha contra incendios. La formación en seguridad general incluye los protocolos esenciales que deben seguir los trabajadores mar adentro en situaciones de alto riesgo, centrándose en los peligros más comunes, los primeros auxilios y los procedimientos de evacuación. Los participantes también aprenden a escapar de diversos lugares confinados e irregulares dentro de una instalación en alta mar, incluidas las medidas de seguridad relacionadas con el embarque y las operaciones en helicóptero.
Los participantes aprenderán las medidas de seguridad fundamentales necesarias para trabajar en entornos de alto riesgo en alta mar, incluidos los primeros auxilios y los procedimientos de evacuación en situaciones de peligro habituales.
El curso capacita a los participantes para escapar de espacios confinados e irregulares en instalaciones en alta mar, incluidos los protocolos de seguridad para el embarque y las operaciones en helicóptero.
Este componente enseña técnicas de supervivencia vitales para situaciones en las que las personas deben abandonar su plataforma o embarcación y sobrevivir en el mar durante largos periodos. Se proporciona experiencia práctica con el equipo necesario para garantizar que los participantes estén bien preparados.
Los participantes reciben formación en técnicas de lucha contra incendios específicas del medio marino, lo que les dota de las habilidades necesarias para combatir los incendios con eficacia.
Para inscribirse en un curso BOSIET, los participantes deben tener al menos 16 años y ser capaces de superar tanto las evaluaciones del curso como un reconocimiento médico. La certificación BOSIET es válida durante cuatro años, después de los cuales las personas deben completar la Formación complementaria para emergencias en alta mar (FOET) para ampliar su certificación por otros cuatro años. Para la mayoría del personal de alta mar, la obtención de una certificación BOSIET es obligatoria. Este requisito no es sólo una obligación legal, sino también un aspecto crucial para garantizar la seguridad y la preparación de las personas que trabajan en entornos de alto riesgo en alta mar. Asegurarse de que dispone de un certificado BOSIET le ayuda a salvaguardar su bienestar y el de sus compañeros.
Un curso FOET es la abreviatura de Further Offshore Emergency Training. Durante un curso de un día, actualizará los conocimientos y la experiencia de BOSIET. Los trabajadores de obras en alta mar deben realizar el curso FOET antes de que caduque el certificado BOSIET. De este modo, podrá realizar el curso de actualización, que sólo dura un día. Si se le pasa el plazo y no actualiza el certificado, necesitará una nueva Formación Básica de Inducción a la Seguridad y Emergencias en el Trabajo en el Mar (Basic Offshore Safety Induction and Emergency Training).
Este curso tiene como objetivo añadir a los conocimientos iniciales de seguridad y entrenamiento de respuesta a emergencias del alumno y evaluación viajando a una instalación costa afuera en helicóptero y se le entrega un Sistema de Respiración de Emergencia de Aire Comprimido (CA-EBS). Un BOSIET (Basic Offshore Safety Induction and Emergency Training) con Sistema de Respiración de Aire Comprimido (CA-EBS) aprobado por OPITO es un curso que proporciona a los estudiantes conocimientos relevantes para viajar a alta mar en helicóptero y trabajar en alta mar. El curso incluye evaluación de la seguridad, seguridad contra incendios y lucha básica contra incendios, primeros auxilios, utilización de un CA-EBS, seguridad y escape en helicóptero y supervivencia en el mar.
El curso complementario CA-EBS está dirigido al personal al que se le entregará un sistema de respiración de emergencia por aire comprimido (CA-EBS) mientras viaja a alta mar en helicóptero. Este curso está diseñado para cumplir con los requisitos de seguridad en alta mar y de respuesta de emergencia. Está dirigido al personal nuevo o que se reincorpora que viaja a alta mar en helicóptero. Y como parte del viaje en helicóptero se le suministrará un sistema de respiración de emergencia por aire comprimido (CA-EBS).
Al trabajar en zonas tropicales, el personal necesitará formación específica relacionada con ese entorno. Así se garantiza que los retos que plantea trabajar en regiones tropicales se incorporen a la formación y a los escenarios de riesgo. Las siglas T-BOSIET corresponden a Tropical Basic Offshore Safety Induction & Emergency Training. El añadido "tropical" es lo que diferencia a este certificado del BOSIET normal. Trabajar en los trópicos plantea retos específicos en lo que respecta a la evaluación y gestión de riesgos. Este curso prepara al personal para gestionar los riesgos en las regiones tropicales del mundo. Al igual que el certificado BOSIET ordinario, este curso está dirigido a personas nuevas en el lugar de trabajo en alta mar, a personas que regresan o que no han realizado el curso de actualización en cuatro años. La diferencia es que el T-BOSIET es una variación del curso BOSIET, adaptado para cumplir los requisitos específicos de los lugares de trabajo tropicales en alta mar.
Existen distintas variantes del curso BOSIET: BOSIET con EBS, BOSIET con CAEBS o T-BOSIET. Todas ellas dependen del lugar en el que trabajes y del sistema de respiración (si lo hay) con el que debas volar. Para asegurarse de que elige el curso correcto, póngase en contacto con su proveedor local de formación RelyOn.