PARA UNA CULTURA DE LA SEGURIDAD FUERTE Y FIRMEMENTE ANCLADA
Al igual que otros sectores en los que la seguridad es fundamental, la construcción está muy regulada y las empresas deben contar con sólidos sistemas de calidad, salud, seguridad y medio ambiente (QHSE). Sin embargo, este sector es bastante singular en cuanto a los retos a los que se enfrenta a la hora de aplicar estos sistemas para garantizar prácticas de trabajo seguras con un mínimo de incidentes.
Con el despliegue de personal contratado en toda la cadena de suministro, los plazos ajustados y los presupuestos limitados han hecho que el sector de la construcción tenga una de las tasas de accidentes más altas por sector, a pesar de los exhaustivos procedimientos de salud, seguridad y medio ambiente (HSE) y del buen uso de los equipos de protección individual (EPI).
Las empresas de construcción son cada vez más conscientes de la necesidad de gestionar tanto a su propio personal como al personal subcontratado asociado a sus proyectos. Existe el deber de velar por que el trabajo se realice de forma segura por parte de sus propios empleados y de los subcontratistas, y que todo el personal sea plenamente consciente de todos los requisitos relacionados con la HSE. Reconociendo que el sector está muy regulado por la legislación en materia de seguridad, cuyo cumplimiento es obligatorio e importante, debemos reconocer que no basta con evitar que se produzcan accidentes.
Una cultura de seguridad sólida y firmemente arraigada en una organización es esencial para crear un entorno de trabajo seguro, y podría reforzarse teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- El liderazgo de una organización debe aplicar ambiciones y objetivos sólidos en materia de HSE desde la planificación hasta la finalización de un proyecto.
- Garantizar que las personas comprendan suficientemente la importancia de la HSE en su lugar de trabajo y que conozcan su propia responsabilidad de velar por su seguridad y la de sus compañeros.
- La HSE debe ser un elemento importante en cualquier proceso de licitación, y los proveedores deben demostrar su cumplimiento de los requisitos, normativas y auditorías de HSE llevadas a cabo sobre su documentación de salud y seguridad. Se deben tener en cuenta la cultura de seguridad de los proveedores, su desempeño en materia de HSE, sus evaluaciones de riesgos, su formación en materia de seguridad y sus programas de competencia.