OPITO es una organización sin ánimo de lucro que define las normas del sector del petróleo y el gas en alta mar. Mediante la revisión del plan de estudios de los cursos de seguridad, OPITO garantiza que el trabajo en alta mar sea cada vez más seguro y menos peligroso. Desde 1991, la organización ha fijado el estandar de la seguridad en el sector del petróleo y el gas. Con oficinas en todo el mundo, OPITO forma a más de 250.000 personas cada año. Los estándares globales son una parte esencial de la industria offshore. Sería simplemente imposible y demasiado peligroso trabajar en alta mar si no existieran directrices y formas comunes de afirmar el riesgo y manejar las situaciones de alto riesgo. Los estándares globales de OPITO son una garantía de que todas las personas que viven y trabajan en alta mar pueden manejar las situaciones más imaginables.
Estar certificado por OPITO significa haber realizado un curso o formación que cumple las normas de OPITO. Muchas empresas diferentes ofrecen cursos de seguridad. Sin embargo, los diferentes proveedores deben cumplir la misma norma. Ahí es donde OPITO entra en escena. Al disponer de normas generales, las empresas y los gobiernos pueden asegurarse de que todo el personal que trabaja en la industria del petróleo y el gas está igualmente bien formado. Y que el personal que trabaja en instalaciones remotas en alta mar puede hacer frente a muchos tipos de situaciones de riesgo. Estar muy lejos de la costa significa que la ayuda vendrá de sus compañeros de trabajo antes de que llegue cualquier esfuerzo de rescate en tierra.
Aprobado por OPITO significa que el proveedor de formación en seguridad está aprobado por OPITO. Eso implica una amplia variedad de exigencias y normas de funcionamiento. Todo ello en beneficio de los delegados, que pueden sentirse seguros sabiendo que la certificación y el entrenamiento cumplen las normas de OPITO. Las empresas que ofrecen formación en seguridad al personal de la industria del petróleo y el gas deben estar homologadas por OPITO. Esto significa que los cursos que ofrecen cumplen las normas establecidas por OPITO. Las personas que necesiten formación en seguridad o sus patrocinadores deben asegurarse de que OPITO ha aprobado y certificado el curso de seguridad en el que van a embarcarse. De lo contrario, la formación no habilitará al alumno para trabajar en alta mar. RelyOn ofrece una amplia variedad de cursos certificados por OPITO para profesionales que trabajan en entornos offshore. Algunos de los cursos de seguridad más básicos son los conocidos como BOSIET, HUET y FOET.
El curso Basic Offshore Safety Induction and Emergency Training, también conocido como BOSIET, es la base para trabajar con seguridad en alta mar. El curso proporciona a los alumnos conocimientos básicos sobre primeros auxilios, lucha contra incendios, evaluación de riesgos y sobre los protocolos de seguridad para vivir y trabajar mar adentro. El curso BOSIET dura tres días. La certificación tiene una duración de cuatro años y debe renovarse en un plazo de cuatro años. Para renovar el certificado, es necesario realizar un curso FOET.
Una vez finalizada con éxito la formación BOSIET, la certificación dura cuatro años. Sin embargo, para mantener la licencia para trabajar en alta mar, todo el personal debe realizar el curso de actualización denominado FOET. Son las siglas en inglés de formación complementaria para emergencias en alta mar. Como su nombre indica, este curso actualiza los conocimientos de las personas que trabajan en alta mar.
Uno de los cursos estandarizados de OPITO más requeridos es el conocido como HUET. La abreviatura significa entrenamiento de escape subacuático de helicóptero. Es un excelente ejemplo de curso de entrenamiento que enseña la misma forma de salir de un helicóptero sumergido. Las habilidades que se enseñan durante un curso HUET son las mismas tanto si estás en Mumbai como en Schiphol.
A veces se añade una T al título del curso. La T significa tropical y es una forma de describir que el curso está dirigido a los empleados que trabajan en regiones tropicales. El clima más cálido y las temperaturas del mar establecen un escenario ligeramente diferente para la gestión de los riesgos y la seguridad, y un empleado debe ser consciente de los diferentes requisitos que conlleva el clima tropical.
RelyOn ofrece una amplia variedad de cursos de formación certificados por OPITO en varias de nuestras instalaciones, además de los cursos BOSIET, HUET y FOET. Para acceder a nuestra cartera completa de formación, visite nuestro catálogo de cursos en línea o póngase en contacto con su proveedor local para obtener más información.